Diseñamos planes de negocios

Un plan de negocio es una herramienta que resulta de vital importancia cuando se tiene una idea en la cabeza y se quiere materializar en forma de emprendimiento. Nos permite documentar y analizar todos los datos para poder proyectar unos resultados futuros realistas

En nuestros servicios de consultoría industrial, garantizamos el éxito de sus planes de negocio a medida. Con un enfoque personalizado, ayudamos a optimizar sus operaciones industriales y aseguramos el cumplimiento de las normativas vigentes.

Las partes que componen un plan de negocios suelen ser:

1. Introducción; es un pequeño resumen introductorio donde reflejamos nuestros pensamientos en papel.

2. Resumen Ejecutivo; en esta parte se reflejan las necesidades que vamos a tener que cubrir (económicas, de personal, de material, oficinas, etc).

3. Estudio de Mercado; con modelos matemáticos, se estima el mercado objetivo que tiene nuestro negocio. También nos da información sobre nuestra diferenciación con respecto a los competidores y fijamos las estrategias que debemos llevar a cabo para alcanzar ese público objetivo que hemos calculado. 

4. Análisis de Competidores; estrechamente ligado con el Estudio de Mercado, está el Análisis de los Competidores. Se estudian todos ellos y se plasman sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Eso nos permitirá afinar nuestras estrategias. 

5. Estudio de Ventas y Plan de Marketing; para vender algo, lo primero es que nos conozcan. Si nadie ha oído hablar de nosotros, es muy complicado captar a esa persona como cliente. Por eso enfocaremos el Plan de Marketing de manera que nos permita mejorar las cifras iniciales de clientes y por tanto, los resultados de ventas. 

6. Plan Financiero; es un punto clave, principalmente para los inversores. Se detallan las necesidades económicas iniciales que va a tener nuestro negocio, la estimación de ventas en función del precio y de las unidades vendidas, los costes de producción y los objetivos marcados. Con todo eso, podemos acudir por ejemplo a una entidad bancaria (es la opción más conocida pero hay otras) para conseguir esa financiación.

¿Por qué necesito un Plan de Negocio?

Normalmente se requiere de un Plan de Negocio antes de comenzar con nuestra andadura empresarial por dos motivos; por un lado nos ayudará a conseguir financiación y por otro lado, nos proporcionará unos resultados previsionales (a futuro) que nos permitirá decidir si el rendimiento de nuestra idea será el esperado. 

Un plan de negocio te permite definir tus objetivos, identificar las oportunidades y los riesgos y trazar una plan estratégico para conseguir los resultados marcados. Para ello, analizará la coherencia del proyecto profesional y estudiará su viabilidad técnica y económica.

Además, nos proporcionará una visión global del mercado y nos permitirá conocer a la competencia.

En resumen, es una herramienta fundamental que permite tomar decisiones clave que afectan directamente y de forma muy marcada a la empresa.

Como comentamos al principio del párrafo, en ocasiones también se nos exigirá un plan de negocio para conseguir inversión en la empresa para ciertos trámites con las diferentes administraciones. 

¿Cómo te podemos ayudar?

En ABAYON Ingenieros contamos con profesionales con formación específica en la Administración y Dirección de Empresas.

Gracias a su formación y experiencia, te ayudarán a que puedas disponer de un plan de negocios con los contenidos y calidad requeridos, bien sea para comenzar tu negocio o para presentarlo ante terceros. 

¿Empezamos?

Te escuchamos

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.